Pular para o conteúdo principal

Entrevista completa com Pedro Telles da Silveira: La historia en la era digital (texto en español)

Comenzamos a presentar hoy en el blog una entrevista que nos llevará a pensar en un tema de gran interés actualmente, especialmente importante para nosotros que producimos y difundimos  historia por internet: los cambios que la era digital trajo para el trabajo de los historiadores. Nuestro entrevistado es Pedro Telles da Silveira, actualmente doctorando en la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS), que posee maestría en Historia por la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP). Su disertación, bajo la orientación del profesor Fernando Nicolazzi, titulada O cego e o coxo: historiografia, erudição e retórica no Brasil do século XVIII [El ciego y el cojo: historiografía, erudición y retorica en Brasil del siglo XVIII], fue publicada en libro en 2016, por la FAP-UNIFESP de São Paulo. Después de dedicarse a estudios acerca de la erudición histórica, Pedro Telles da Silveira he estado estudiando cuestiones relativas a historia digital. El impacto de nuevas formas de archivos digitales y sus implicaciones para nociones fundamentales para los historiadores, como documento, evidencia y acontecimiento, han sido algunos de los temas de su trabajo. En esta entrevista, conversaremos con el investigador sobre esos temas, de gran relevancia para historiadores y estudiantes de historia, confrontados con esa realidad cuya presencia ya nos parece tan evidente que los riesgos de una naturalización de los procedimientos de investigación en la era digital parecen estar en aumento.

Pedro Afonso Cristovão dos Santos: Pedro Telles da Silveira, primeramente muchas gracias por aceptar la invitación del blog. Usted ha estudiado los cambios provocados en la práctica de los historiadores por el contacto con los archivos digitales. ¿En relación a la noción de documento, cuales serian, en síntesis, esas alteraciones?
Pedro Telles da Silveira: El documento está en lo central de mi trabajo y también de la recepción de los debates de historia digital. Percibo que existe una gran inquietud con el uso de las fuentes digitales, especialmente aquellas que no poseen correspondiente físico, llamados born digital, o sea, generadas digitalmente. Esas fuentes inquietan por su inestabilidad (los links pueden ser eliminados rápidamente, ellas son editadas con frecuencia etc.) y por su abundancia, de modo que se hace difícil hacer el recorte de lo que es interesante o no en cuanto a fuentes históricas. Por otro lado, también percibo una gran aceptación de las iniciativas de digitalización de fuentes históricas manuscritas e impresas, ahora pasibles de ser accedidas con facilidad hasta entonces inaudita. Se puede decir, por lo tanto, que existe una abundancia de fuentes positivas y otras negativas. La primera, relacionada a las colecciones digitalizadas y la facilidad de que eso provea a la investigación histórica; la última, pensada con relación a los nuevos tipos de fuentes digitales con lo cual los historiadores, en general todavía no aprendieron a trabajar. Se percibe, de ese modo, que las fuentes digitales solo se vuelven un problema reconocido cuando desafían la imagen que los historiadores e historiadoras hacen de su oficio y los métodos que aprendieron a utilizar en sus trayectorias de investigación. Sin embargo sobre eso, me gustaría hablar en otro momento.
Volviendo al tema anterior, de forma sorprendente (o ni tanto, tal vez), me parece que, en esta abundancia positiva de fuentes ocasionadas por la digitalización  de colecciones, se reforzó algunas órdenes o imperativos conectados a la exhaustividad del trabajo histórico que constituyeron sus ethos tradicional. Si en algunos años se destacaban que el nuevo paisaje intelectual y tecnológico se volvería imposible el sueño del historiador o de la historiadora de leer ‘’todo’’ lo que estaba disponible sobre cierto asunto, me parece que hoy existe una exigencia mayor justamente debido a esa facilidad de acceso. ‘’¿Así como vos no leíste estas fuentes, si hoy en día es tan fácil leerlas, comparado con mi época…? ‘’ o ‘’¿porque vos no incorporaste este archivo en tu revisión bibliográfica, si tenemos acceso a periódicos de todo el mundo?’’. Son frases que escuchamos o podríamos escuchar en algún momento. O podemos pensar en algo más prosaico todavía, el aspecto de ‘’vicio’’ que adquiere muchas veces la búsqueda de bibliografía online, principalmente en los sitios que garantizan el acceso ilegal a la producción académica internacional. Con esos  ejemplos, se percibe que los historiadores e historiadoras tienen dificultad en seleccionar los materiales en todas las etapas que constituyen sus investigaciones, para no hablar de una credibilidad reforzada que es dada a las fuentes o a diligencia de los historiadores e historiadoras encima de todos los otros aspectos de su trabajo, como su juicio crítico o su astucia interpretativa y que caminan en la dirección contraria de nuestra prensada necesidad de síntesis.
Me parece, por lo tanto, que existen dos reacciones básicas que solo en apariencias son diferentes. Una es la consolidación de los requisitos tradicionales de métier, otra, el temor de que esos preceptos básicos no sean atendidos. En ambos casos, todavía, no se vuelve las cuestiones justamente para el que compone ese métier o oficio del historiador, así como no se discute sustancialmente lo que son los documentos digitales. Es aquí donde procuro inserir mi trabajo.
En mi opinión, los documentos digitales traen cuestionamientos que no pueden ser inseridos de forma fácil o simple en una narrativa que percibe el progresivo alargamiento del campo de las fuentes utilizadas por los historiadores e historiadoras. No es como si tuviésemos pasado del documento escrito para incorporar las imágenes pictóricas, después el cine y el vídeo, las fuentes orales y, por fin, las fuentes digitales. Aunque se pueda decir que todo tipo de documento posee características que los otros no tienen, en mi trabajo procuro argumentar que las fuentes digitales terminan por cuestionar justamente los presupuestos sobre los cuales se asientan nuestra definición tradicional de fuente o documento histórico.
Para más allá de una serie de propiedades como aquellas destacadas por Lev Manovich al respecto de nuevos medios, tales como la representación numérica, la modularidad, la variabilidad y la transcodificacion (MANOVICH, 2001, PP. 27-30), he trabajado con las fuentes digitales según el concepto de imagen técnica, de Vilém Flusser (2008; 2011). Imagen técnica es, al principio, toda imagen generada por equipamientos y procedimientos técnicos, y no por la mano humana. Existe, así, un  desplazamiento de papel del humano en la creación de esas imágenes. Eso las coloca en otro plano con relación a nuestros sentidos. Se puede pensar, por ejemplo, en una pintura y una imagen digitalizada. En cuanto a la pintura es el resultado de un acto que busca crear una representación del mundo o de algo en el existente, una imagen digitalizada es la presentación de un resultado condicionado por las capacidades técnicas del hardware y los software de edición de imágenes y que en vez de proceder por la superposición de camadas de tinta, reúne datos numéricos y pixeles en una forma que, a nuestros ojos, se parece con una imagen, pero no es necesariamente. Como afirma otro autor, el historiador de medios alemán Wolfgang Ernst, multimedios es un término engañador, pues el computador trabaja apenas con un ‘’medio’’, numérico (ERNST, 2012, p. 71).
Traté de pensar en las fuentes digitales, independientes de su origen, bajo el nombre de fuentes técnicas. Ellas son creadas y leídas por maquinas que hacen la intermediación entre el lado bruto y su forma perceptible a los ojos humanos. Y al considerarse presencia de procedimientos técnicos, maquinas, creo que se cuestiona el corazón de lo que se define por fuente histórica. Normalmente las fuentes son concebidas como vestigios o indicios, lo que las coloca, en una relación de sustracción con relación al pasado. ‘’De todo lo que fue el pasado, estos vestigios es lo que sobró para nosotros…’’. En caso de las fuentes digitales, la relación es inversa. Su creación no es motivada por un factor externo, como la huella es causada por el pasaje de un individuo o animal por la tierra. En ese sentido, ellas son siempre una creación y, en cuanto tal, se colocan en una relación de adicción con relación al mundo, presentado siempre más de lo que había en el antes de existir. Se invierte la relación y es posible, entonces, que tengamos más ‘’todos’’ que partes. Eso explicaría la desorientación causada por el exceso de registros, así como posibilita pensar en ‘’copias’’ que vienen antes de sus ‘’originales’’, hasta el punto de invalidar la propia distinción entre original y copia…
Creo que ese es el campo de problemas que se abre con la consideración de los documentos digitales. Todavía no tenemos el vocabulario conceptual tampoco los procedimientos críticos para abordarlas como si fueran una más de las fuentes históricas. Tal vez nunca los tengamos. Me parece que podemos abordarlas, por en cuanto, sacándolas del ámbito de los indicios, según la terminología de Paul Ricoeur, para llevarlas al polo de testimonio. Según Ricoeur, el indicio es descifrado, en cuanto que el testimonio es interpretado. Si eso se aplicara a las nuevas fuentes digitales, entonces los indicios son cada vez más pasibles de interpretar, además como encontramos cotidianamente en nuestra experiencia política. Lo que eso significa es que la realidad como el término mediador a asegurar la felicidad de nuestros relatos históricos se convierte cada vez más en un campo de disputa, en interpretación.

Pedro Afonso Cristovão dos Santos: En su trayectoria académica, usted estudió, entre otros temas, las concepciones de erudición histórica en las academias del siglo XVIII (SILVEIRA, 2016), bien como el anticuariado, participando inclusive de la traducción de un importante texto de Arnaldo Momigliano  sobre el tema (MOMIGLIANO, 2014) – o sea, trabajos que remiten a la forma de cómo los historiadores practicaban y pensaban su oficio. ¿Es posible dimensionar, en una perspectiva a largo plazo, en cuanto a las nuevas tecnologías de almacenamiento y acceso a la información alteraron (o alterarán) la forma como los historiadores ven el propio oficio? ¿Los historiadores serán ‘’programadores’’, como sugirió una vez Ladurie?
Pedro Telles da Silveira: Creo que toda la historia desde hoy en adelante ‘será “digital’’ simplemente porque la situación en que vivimos lo es. Eso también revela la inestabilidad o la inexactitud de términos como historia o historiografía digital. Los términos son usados ahora para referirse al uso de herramientas electrónicas digitales en el momento de la investigación, ahora para indicar el uso de esas herramientas para la divulgación de los trabajos, para calificar el análisis de documentos nascidos digitalmente. Destaco este aspecto porque si digo que toda la historia futura será digital no quiero decir, por otro lado, que la ‘’historia digital’’ será un campo que dominará todos los demás.
En cuanto a la frase de Le Roy Ladurie, ella parece haber encontrado nueva fuerza con el llamado big data, o sea, los amplios repertorios de datos numéricos ahora disponible después de décadas de digitalización y creación de fuentes digitales. Proyectos como el Google NGram, que mapea la utilización de vocabularios a lo largo de décadas o siglos, son ejemplos de iniciativas que operan con esa suerte de datos. Ese es un campo bastante explorado por las digital humanities, las cuales parecen ser caracterizadas sobre todo por el uso de herramientas cuantitativas para el análisis de extensos corporación de datos, y se trata de un campo bastante proficuo, con varios cursos y eventos en Europa y en los Estados Unidos dedicándose a eso.[1]
Por otro lado, la historia digital atraviesa los discursos de la historia pública. Los instrumentos digitales son pensados como medios de difusión del conocimiento histórico, para no mencionar la producción de conocimiento por otros sujetos que no son historiadores ni historiadoras. Tenemos una serie de ejemplos bastante interesantes en ese sentido.[2] Me parece que este es un campo abierto – y me siento feliz de que lo sea-, pero noto en todos los casos modificaciones en el papel del historiador, sea porque el o ella pasan a responder las demandas publicas más explícitas, sea porque sus actuaciones consistirían en proporcionar plataformas a través de las cuales las personas consigan engancharse con el pasado, como en los proyectos colaborativos de archivos digitales. En este último caso, los historiadores e historiadoras dejan de ser escritores e intérpretes para transformarse en curadores y expositores – cambiados, además que no es un todo inédito, pues ya en el siglo XVIII se consideraba que el trato con los documentos llenaba a los historiadores de características más propias a un recopilador que a un autor de narrativas nuevas, en caso de que queramos encontrar similitudes con otros momentos históricos.
En lo que dice respecto al trabajo, sin embargo, percibo una serie de transformaciones igualmente significativas pero casi imperceptibles. Una de las principales es el ambiente de trabajo del historiador. Se puede trabajar todo el tiempo en casa, o en tránsito, se puede estar en cualquier lugar. Con eso, el archivo asume un significado metafórico y señala el archivo documental que el propio historiador o historiadora constituye más que un lugar específico donde él o ella se encuentran para leer y analizar los documentos. Es como si se pasase del ‘’trabajo de campo’’, lo cual es siempre especifico, para el ‘’laboratorio’’, que es un espacio abstracto no condicionado por las especificidades a su vuelta (ESKILDSEN, 2008, p. 430). Otra alteración es en la velocidad del trabajo, lo cual es acelerado. En su libro sobre los archivos, Arlette Farge resalta como parece extraño a aquellos que no están acostumbrados que el trabajo del historiador consista en pasar horas y horas copiando, sin ninguna alteración, centenas de pasadas (FARGE, 1989, pp. 24-25). Y sin embargo, en ese tiempo lento y artesanal es que surgen las ideas. Con la aceleración resultante de las prácticas de ‘’copiar y pegar’’, destaques en textos pdf, entre otras prácticas, el trabajo es acelerado. Y pienso si eso no significaría que la tradición de un método artesanal –un ‘’oficio’’ propiamente dicho – no está siendo rota a través de estas pequeñas prácticas cotidianas que colocan el trabajo del historiador o la historiadora en sintonía con la producción del conocimiento en escala industrial impuesta por la dinámica de las disciplinas y por las agencias de estímulo…
Yo percibo, de cualquier forma, estas tres alteraciones, ocurriendo cotidianamente. No sé cuál de ellas se volverá hegemónica, si es que alguna de ellas tomará la delantera o no. Lo que me parece cierto es que el historiador y la historiadora serán apenas uno más de los elementos en el proceso que llevan a la producción del conocimiento histórico, y ya no más personajes soberanos a reinar solitarias sobre los archivos de las cuales proveen, como que por inspiración, los insights que permiten penetrar a la realidad histórica. Ese desplazamiento de la centralidad de los historiadores e historiadoras es resultado tanto de la intercesión de la maquina con la necesidad de justificar públicamente sus investigaciones, tanto por el hecho de ser más un empleado en la línea del montaje de la ciencia cuanto por la constitución de redes y grupos de investigación. Se puede notar que las modificaciones, luego, no son necesariamente negativas, apenas apuntan para otros modos de hacer y de imaginar el oficio - si es que todavía será un oficio, y no una profesión - de historiador.

Pedro Afonso Cristovão dos Santos: ¿Que registros la era digital dejará para los historiadores del futuro? ¿Podemos pensar que las prácticas historiográficas atravesarán transformaciones todavía mayores en las próximas décadas?
Pedro Telles da Silveira: Creo que ejercicios de futurología aplicados a la tecnología corren siempre el riesgo de fracasar. Me parece que uno de los desafíos es hacer una reflexión que no se haga inválida por el propio avance tecnológico.  En ese sentido, es necesario que el tiempo de la técnica y el tiempo de la reflexión no coincidan; simultáneamente, sin embargo, es necesario pensar cada vez más rápido para dar cuenta de los nuevos fenómenos históricos – sociales, políticos, culturales – que tienen en las tecnologías digitales una de sus condiciones de existencia. Y el historiador o la historiadora son llamados a intervenir en debates públicos cada vez más significativos, como estamos viendo hoy con las discusiones sobre la Escuela sin Partido o sobre la interpretación de los eventos políticos recientes.
En cuanto a eso, considero la cuestión principal aquella que dice respecto a cuál fuente y como estarán disponibles. Ya se apuntó que es una ilusión creer que ‘’todo’’ quedará registrado en la internet, de modo que el registro histórico ‘’completo’’ sobre el cual el historiador norteamericano Roy Rosenzweig se indagaba es, en última instancia, una utopía (ROSENZWEIG, 2011, p. 5).[3] Todavía, si la internet es un gran archivo, ella es un archivo sin criterios bien-establecidos de selección en lo cual la abundancia no llevará necesariamente a mejores interpretaciones, minando los esfuerzos de exhaustividades de los historiadores futuros.
Nuevamente, se puede pensar aquí también en una vía positiva para este problema. Si la institución de archivos está vinculada al establecimiento del Estado Nación en mediados del siglo XIX y si, por tanto, la historiografía que se utilizó de los archivos es también una historiografía caracterizada por el punto de vista estatal, las fuentes con las cuales nos enfrentamos hoy  y nos enfrentaremos en el futuro escapan a esta perspectiva y pueden introducir una pluralidad inesperada de voces. Se trata de una política que debe ser valorizada.
Para fijarnos apenas con un ejemplo, historiadores e historiadoras futuros de nuestra actual crisis política podrán utilizar el Twitter como herramienta que les permitirá medir la popularidad de expresiones  y tópicos de acuerdo al desarrollo de los acontecimientos – lo que sería un análisis que hace uso big data – y desvelar, en los comentarios a ser analizados, el modo como las personas vivieron, en su cotidiano, los eventos que ahora testimoniamos. Por lo tanto, se escapa a la esfera ‘’oficial’’ de creación de las fuentes y tendremos que agregar al análisis de decretos políticos, proyectos de ley, editoriales de periódicos, programas políticos-partidarios, su recepción por varias camadas de la sociedad. 
No elegí el ejemplo del Twitter por casualidad. En 2008, la Biblioteca del Congreso norteamericano cerró acuerdo con el Twitter para preservar toda la documentación generada por esa plataforma. El acuerdo, lastimosamente, no se dio, tanto por la falta de voluntad política como por las dificultades técnicas. Sin embargo, el caso muestra el compromiso de una empresa privada con la publicidad futura del contenido que produce.
Y, con eso, creo que llegamos al segundo aspecto que merece ser considerado. Los historiadores e historiadoras del futuro tendrán que considerar fuentes como publicaciones del Facebook, mensajes intercambiados en grupos – frecuentemente privados – o en herramientas de comunicación instantánea, como el mismo Facebook o Whatsapp, además, y claro, de e-mail – y todo eso sin considerar los propios formatos de comunicación electrónica. En todos esos casos, la información a ser accedida es propiedad de una empresa privada – y estamos todos constantemente produciendo contenido para empresas privadas. Como será hecho el acceso a esas documentaciones en el futuro todavía es una cuestión abierta.
A mí me gusta pensar en otro ejemplo, aquellas de la manifestación del 2013. Grandes parcelas de fuentes que ayudan a explicar los eventos de aquel año fueron generadas y destruidas por las redes sociales. Como tener acceso a ellas en el futuro?  Y en lo que respecta a las compañías privadas, tal vez no sea inoportuno que justamente ahora haya ganado espacio el campo de la historia corporativa, aquella vinculada a la memoria empresarial.[4]
De ese modo, estamos en un momento de redefinición de los límites del público y de lo privado  al cual los historiadores e historiadoras deben estar atentos. Ese proceso cuestiona el sentido de la publicidad del trabajo de historiador, sea en el sentido de que sus informaciones son de origen público, sea porque él o ella tienen que rendir cuentas a la sociedad y a su medio intelectual, sea porque el punto de vista que frecuentemente adoptaron es el del Estado, que pasó, en determinado momento, a ser identificado con la esfera pública. En la medida que el público y el privado están siendo rediseñados, se coloca la cuestión también de relación del conocimiento histórico con el paisaje estatal y corporativo nuevo en la cual se insiere. Y eso me parece ser un problema a ser considerado en el futuro de la historiografía.

Pedro Afonso Cristovão dos Santos: ¿En términos de enseñanza e investigación, que consideraciones metodológicas crees que sea necesario incorporar a los cursos de historia, para posicionar mejor a los estudiantes en esa nueva realidad de archivos digitales?
Pedro Telles da Silveira: El llamado ‘’alfabetismo digital’’ me parece ser provechoso para los estudiantes de historia actuales y futuros. Se trata de un conocimiento aún restringido a curiosidades intelectuales y profesionales de los estudiantes, y no de saberes que fueron incorporados institucionalmente a las mallas curriculares de los cursos de historia. Creo que algunas nociones básicas de programación deberían ya formar parte del currículo escolar, al final se trata de un lenguaje con la cual nos confrontamos cotidianamente. Eso no se debería hacer en prejuicio de las humanidades, quitadas de los currículos para dar espacio a las nuevas tecnologías y disciplinas. En fin, se tiene que considerar que las condiciones para que eso se pueda dar en Brasil de modo satisfactorio todavía están muy lejos de ser alcanzadas, una vez que existan otras cuestiones al respecto de la educación que son mucho más urgentes.
En el caso de la enseñanza universitaria, con todo esto, pienso que un cambio significativo seria enseñar a los estudiantes de historia a que actúen como parte de aquella cadena de producción de conocimiento que mencioné anteriormente. Actualmente se discute al respecto de la profesionalización y la inserción de historiadores e historiadoras en espacios alternativos a la academia, pero en qué momento se le enseñará a los futuros historiadores e historiadoras a rellenar edítales de financiamiento, formularios de evaluación, coordinar o realizar la prestación de cuentas de proyectos?  Parecen cuestiones insignificantes, pero son problemas enfrentados por graduandos y graduados en historia cuando actúan profesionalmente y que ellos tienen por aprender en la práctica.
Por eso, no creo que los historiadores o historiadoras necesiten necesariamente saber programar o crear una identidad visual para sus iniciativas, pero un cambio significativo en su formación ya sería si ellos y ellas supiesen donde encontrar el programador o el diseño que los ayudará  a realizar sus proyectos, que ahí si serán interdisciplinares.
Pedro Afonso Cristovão dos Santos: ¿En fin, gustarías de recomendar alguna lectura esencial sobre Historia Digital?
Pedro Telles da Silveira: Existe una bibliografía interesante siendo producida en Brasil al respecto de la historia digital en sus interfaces con la historia contemporánea y con la historia pública, de la cual destaco los trabajos  de Anita Lucchesi (2014), actualmente doctoranda en Luxemburgo, lo cuales son al mismo tiempo pioneros y representan el estado del arte de la reflexión en el ambiente académico brasileño. Además de esas bibliografías, existen los trabajos de Roy Rosenzweig infelizmente ya fallecido, nombre de punta del campo en los Estados Unidos, y los historiadores vinculados al Center for History and New Media, que producen una interesante reflexión sobre el tema.[5] Existe, también, la producción italiana sobre el asunto, bastante extensa y que puede ser accedida fácilmente en periódicos como Diacronie e Memoria e Ricerca.[6] En Francia, por fin, un nombre a ser destacado es el de Serge Noiret (2015), uno de los responsables por esa vinculación entre la historia digital y la historia pública.
Considero, todavía, que los caminos para la reflexión pasan por un dialogo intenso y una apropiación efectiva de los debates de otras areas. Existen muchas obras relevantes siendo producidas en los campos de la teoría de la comunicación y de los software studies que abordan problemas con los cuales los historiadores e historiadoras en mucho podrán ganar. El trabajo de Lev Manovich (2001; 2013) es un ejemplo, además de otros que cité a lo largo de esta entrevista. Los problemas levantados no son solamente metodológicos o historiográficos, sino también filosóficos, teóricos y políticos. Por ese motivo, hay un campo mucho más grande a explorar – y esto será mejor estudiado en caso de que se mire más allá de las fronteras de la disciplina histórica.

Traducido por: Mariela Raquel Melgarejo

Referencias bibliográficas:

ERNST, Wolfgang. Digital Memory and the Archive. Minneapolis: University of Minneapolis Press, 2012.

ESKILDSEN, Kasper Risbjerg. “Leopold von Ranke’s Archival Turn: Location and Evidence in Modern Historiography”, in Modern Intellectual History, 5, 3 (2008), pp. 425-453.

FARGE, Arlette. Le goût de l’archive. Paris: Editions du Seuil, 1989.

FLUSSER, Vilém. Filosofia da caixa preta: ensaios para uma futura filosofia da fotografia. São Paulo: Annablume, 2011.

_____. O universo das imagens técnicas: elogio da superficialidade. São Paulo: Annablume, 2008.

LUCCHESI, Anita. Digital History e Storiografia digitale: estudo comparado sobre a escrita da história no tempo presente (2001-2011). Rio de Janeiro: Programa de Pós-Graduação em História Comparada/UFRJ, 2014, dissertação de mestrado.

MANOVICH, Lev. Software Takes Command. New York/London: Bloomsbury, 2013.

_____. The Language of New Media. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 2011.

MOMIGLIANO, Arnaldo. “História antiga e o antiquário”. Anos 90, Porto Alegre, v. 21, n. 39, p. 19-76, jul. 2014.

NOIRET, Serge. “História Pública Digital”, in Liinc em Revista, Rio de Janeiro, v. 11, n. 1, pp. 28-51, maio 2015.

ROSENZWEIG, Roy. Clio Wired: The Future of the Past in the Digital Age. New York: Columbia University Press, 2011.

SILVEIRA, Pedro Telles da. O cego e o coxo: historiografia, erudição e retórica no Brasil do século XVIII. 1. ed. São Paulo: FAP-UNIFESP, 2016.






[1] Refiro-me ao curso Doing Digital History, organizado pelo Center for History and New Media da George Mason University, instituição pioneira na área (http://history2016.doingdh.org).
[2] Para citar apenas algunos, el proyecto Obscuro Fichário dos Artistas Mundanos, que agrega historiadores, artistas e curadores en torno a la documentación del DOPS sobre los artistas fijados por la dictadura en Pernambuco (http://obscurofichario.com.br), o las iniciativas del Center for History and New Media, de las cuales la principal es aún el September 11th Digital Archive (http://911digitalarchive.org).
[3] Sobre el desaparecimiento de informaciones en la internet, una reportaje informativa y que provocó cierta repercusión en el medio está indicada en el link: http://www.theatlantic.com/technology/archive/2015/10/raiders-of-the-lost-web/409210/.
[4] Tema que ganó destaque en la siguiente reportaje de O Estado de São Paulo, http://educacao.estadao.com.br/noticias/geral,profissoes-do-futuro-historiadores-corporativos,1730012.
[5] http://chnm.gmu.edu/.

Postagens mais visitadas deste blog

A perspectiva na pintura renascentista.

Outra característica da pintura renascentista é o aprimoramento da perspectiva. Vejamos como a Enciclopédia Itaú Cultural Artes Visuais se refere ao tema: “Técnica de representação do espaço tridimensional numa superfície plana, de modo que a imagem obtida se aproxime daquela que se apresenta à visão. Na história da arte, o termo é empregado de modo geral para designar os mais variados tipos de representação da profundidade espacial. Os desenvolvimentos da ótica acompanham a Antigüidade e a Idade Média, ainda que eles não se apliquem, nesses contextos, à representação artística. É no   renascimento   que a pesquisa científica da visão dá lugar a uma ciência da representação, alterando de modo radical o desenho, a pintura e a arquitetura. As conquistas da geometria e da ótica ensinam a projetar objetos em profundidade pela convergência de linhas aparentemente paralelas em um único ponto de fuga. A perspectiva, matematicamente fundamentada, desenvolve-se na Itália dos séculos XV e

"Progresso Americano" (1872), de John Gast.

Progresso Americano (1872), de John Gast, é uma alegoria do “Destino Manifesto”. A obra representa bem o papel que parte da sociedade norte-americana acredita ter no mundo, o de levar a “democracia” e o “progresso” para outros povos, o que foi e ainda é usado para justificar interferências e invasões dos Estados Unidos em outros países. Na pintura, existe um contraste entre “luz” e “sombra”. A “luz” é representada por elementos como o telégrafo, a navegação, o trem, o comércio, a agricultura e a propriedade privada (como indica a pequena cerca em torno da plantação, no canto inferior direito). A “sombra”, por sua vez, é relacionada aos indígenas e animais selvagens. O quadro “se movimenta” da direita para a esquerda do observador, uma clara referência à “Marcha para o Oeste” que marcou os Estados Unidos no século XIX. Prof. Paulo Renato da Silva. Professores em greve!